En el plan de estudio de la carrera se definen estrategias curriculares que contribuyen a elevar la eficacia en el cumplimiento de sus objetivos generales. Estas estrategias están asociadas con determinados conocimientos, habilidades, valores y modos de actuación profesional declarados en los programas de las disciplinas y son clave en la formación integral de los estudiantes. Se trata de contenidos que no es posible abordar con la debida profundidad desde una sola disciplina y requieren del concurso de varias. Se necesita fortalecer la instrumentación de las estrategias curriculares dada la situación política y socioeconómica del país y el desarrollo científico técnico actual. En este sentido se debe prestar especial atención al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la solución de tareas de aprendizaje; al uso de diversas fuentes bibliográficas en diferentes idiomas; a la realización de valoraciones económicas, ambientales, políticas, jurídicas y sociales según se requieran; a la aplicación de determinados contenidos en tareas de preparación para la defensa del país, etcétera. Lo anterior prepara al estudiante para resolver los problemas con una visión más integral, tal y como se presentan en la realidad y proponer alternativas de solución buscando racionalidad económica y beneficio social.
Noticias
Gestión Institucional de la Facultad de Economía con enfoque de Proceso.
29 junio, 2022Encuentro de apertura Edición 21 de la Maestría en Gestión de Información en las Organizaciones.
29 junio, 2022La Universidad de La Habana en el marco del programa de celebración por sus 295 años de fundada, desarrollará la Escuela de Verano UH-2022 del 12 al 20 de julio
28 junio, 2022
Eventos
Escuela de Verano UH-2022 del 12 al 20 de julio
30 junio, 2022Seminario Científico Internacional
1 junio, 2022JORNADA DE LA CULTURA CHINA
1 junio, 2022